Este blog trata hacerca del cardenal guajro de su habitad, supervivencia y su vida.
jueves, 19 de junio de 2014
lunes, 16 de junio de 2014
CARDENAL GUAJIRO Y SU HABITAD
EL CARDENAL GUAJIRO

Esta es una especie de distribución bastante restringida en el norte de Colombia y Venezuela. Generalmente permanece en parejas y puede ser difícil de ver. Su nombre Cardinalis deriva del latín y significa cardenal. Su epíteto phoeniceus deriva del griego Phoinikeos que significa carmesí, rojo o púrpura.
Su habita son el matorral árido y semiárido con buena cobertura de cactus y arbustos espinosos.
El cardenal rojo (Cardinalis cardinalis), también conocido como cardenal norteño o simplemente cardenal, es una especie de ave paseriforme de la familia Cardinalidae que vive en Centro y Norteamérica. Habita desde el sur de Canadá hasta el norte de Guatemala y Belice, pasando por la parte oriental de los Estados Unidos desde Maine hasta Texas y por México. Se le puede encontrar en bosques, jardines y pantanos.
El cardenal norteño es un pájaro cantor de tamaño medio con una longitud corporal de 21-23 cm. Tiene un distintivo penacho y una máscara en la cara que es negra en el macho y gris en la hembra. Presenta dimorfismo sexual en su coloración; el plumaje del macho es rojo brillante, mientras que el de la hembra es de un tono opaco que mezcla rojo y café. El cardenal norteño es predominantemente granívoro, pero también se alimenta de insectos y fruta. El macho tiene un comportamiento territorial, delimitando su territorio con su canto. Como parte de su cortejo, el macho alimenta a la hembra de pico a pico con semillas. Se producen de 2 a 4 puestas por año, cada una de entre 3 y 4 huevos. Alguna vez esta especie fue apreciada como mascota, pero su venta como pájaro de jaula se encuentra prohibida en los Estados Unidos desde 1918.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)